|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Federaci�n de Ajedrez de Olavarr�aLa Federaci�n de Ajedrez de Olavarr�a fue fundada en 1966, lo cual la constituye en una de las m�s recientes federaciones argentinas. El 18 de Abril de 2000 es inscripta en la Direcci�n Provincial de Personas Jur�dicas, bajo matr�cula N� 20.758.
En 2003 se crea la biblioteca de federaci�n a partir del numeroso material donado. En ese mismo a�o el Se�or Julio Lorea es electo integrante de la FADA. Entre sus directivos actuales se cuentan Ricardo O. Martinoia, Secretario, y Hugo O. Fischer, Presidente Ejecutivo. Entre sus actividades hay que mencionar los torneos internos (principiantes, segunda, tercera y primera categor�a) individuales y por equipos y los torneos abiertos que han adquirido una importancia creciente en los �ltimos a�os. La organizaci�n del torneo barrial Sociedad de Fomento Pueblo Nuevo "Banco De Leche" merece una menci�n especial ya que en 2003 se disput� por cuadrag�sima tercera vez y cont� con la participaci�n de 39 jugadores de todas las categor�as y edades. Los torneos m�s importantes organizados por esta federaci�n son el abierto "Magistral de Olavarr�a" y entre sus jugadores m�s importantes se destacan Sergio Arambel, Juan Carlos Trachsel, Mart�n Mariangeli y Fernando Guerra. Los inicios del ajedrez en Olavarr�aA continuaci�n se presenta una historia del desarrollo del ajedrez en Olavarr�a. El texto original se publica en la p�gina de la federaci�n olavarriense y se basa en un art�culo incluido en la Biblioteca Mundial Deportiva del periodista Oscar H. Guffanti. Fueron las confiter�as las que cobijaron a quienes cultivaban el ajedrez en Olavarr�a, a partir de 1920. En sus tardes o noches, seg�n las �pocas, los amigos se reun�an en el caf� para despuntar el vicio y as� se fue difundiendo el juego ciencia. Pero hubo un hecho que ayud� mucho para que el ajedrez tomara mayor fuerza y fue el enfrentamiento que en Buenos Aires 1927 realizaron, por la disputa del titulo mundial, los grandes maestros internacionales el ruso franc�s Alejandro Alekhine y el cubano Jos� Ra�l Capablanca. Los aficionados siguieron atentamente ese apasionante enfrentamiento y se interesaron m�s por conocer, m�s y mejor, aperturas, desarrollos, variantes y finales. Roberto M. Grau visita Olavarr�a en varias oportunidades. En 1930 fue creado el Circulo de Ajedrez gracias a la iniciativa de varios aficionados y se comienzan a organizar las primeras competencias locales. Pero con el fin de medir la fuerza del juego de los olavarrienses se programan las primeras confrontaciones con entidades de ciudades vecinas. Primero se jug� contra Azul y luego ante Tandil. Los resultados logrados estimularon a dirigentes y jugadores y un a�o despu�s, en 1931, Olavarr�a se enfrent�, en partido y revancha, con Bah�a Blanca. Todo esto fue llevado a cabo por el flamante C�rculo de Ajedrez, cuya actividad la desplegaba en dependencias del Club Social, agrupaci�n que luego por inercia de sus dirigentes, desaparece. Al desaparecer el Club Social las actividades se transladan al por aquel entonces, modesto club: Foot Ball Club Ferro Carril Sud. All� encontraron la comprensi�n y el inter�s de sus dirigentes, especialmente los se�ores Domingo F. Colasurdo y Carlos Boscacci quienes les brindaron todo su apoyo y al mismo tiempo pusieron al servicio de los ajedrecistas una sala ubicada en la sede de la calle Necochea. Don Domingo Colasurdo y Don Carlos Boscacci fueron grandes visionarios que dieron al ajedrez local un gran impulso. Es importante recordar tambi�n a los se�ores Melchor Vilanova, Renato Sabattini, Nito Pepa, Sebasti�n Hurtado, Dante A. Brun, Alfredo Bologna, Alfredo Sosa y Aurelio Pologna entre otros. 1936 marca todo un suceso por la realizaci�n de un torneo individual en el que adem�s de intervenir los m�s destacados cultores locales, fueron invitados a jugar los maestros Benito H. Villegas y Juan Illiesco. Para estimular todo ese entusiasmo, los dirigentes ferroviarios no escatimaron esfuerzo alguno y de esa manera comienzan a desfilar por la vieja sede de la calle Necochea, realizando sesiones de simult�neas, consagrados maestros tales como Jacobo Bolboch�n, Virgilio Fenoglio, Benito H. Villegas, Juan Illesco, Julio A. Lynch, Miguel Najdorf, Gideon St�hlberg y otros. El trabajo de los dirigentes de Ferro Carril Sud tiene su premio. Se agregan a este movimiento en favor del mejor desarrollo de la actividad otras entidades olavarrienses y de esa forma se incorporan los clubes Estudiantes, Racing, Calera Avellaneda, Loma Negra, San Mart�n y el Foot Ball Club Sierras Bayas. La primera organizaci�n en hacerse presente con una programaci�n de inter�s, resulta ser el Club Estudiantes. Entre los actos programados para la inauguraci�n de la actual sede emplazada en el Parque Carlos Guerrero, organiz� el primer torneo �nter clubes por equipos que se jug� en 1940. Todo este movimiento cre� una importante corriente organizativa y fue as� que las entidades mencionadas se reunieron y echaron las bases de un nuevo C�rculo de Ajedrez pero ya con intenciones federativas. Fue su primer presidente el doctor Vicente Aparicio que fue secundado por otros no menos entusiastas del juego ciencia como el doctor Alberto R. Miotti y el se�or Aurelio Pologna. El ente ajedrec�stico gestion� la afiliaci�n a la Federaci�n Argentina de Ajedrez y de esa manera el deporte de peones y alfiles fue tomando m�s vida. Se jugaron torneos individuales en todas las categor�as. Volvieron a presentarse importantes maestros realizando sesiones de simult�neas, agreg�ndose a muchos de los que ya hab�an venido por gesti�n de Ferro Carril Sud, los nombres importantes de Carlos Guimard, Carlos H. Maderna, Paul Keres, H�ctor Decio Rosetto, etc. La naciente entidad desarrollaba su actividad en una dependencia situada en el interior de la Confiteria Rex. Pero posteriormente debi� retirarse de all� y comenz� a deambular para culminar en una dependencia alquilada a una casa en la calle 25 de Mayo, casi esquina Coronel Su�rez. Pero ya el C�rculo prolongaba su vida tan s�lo a merced del entusiasmo de algunos pocos cultores como los se�ores Pablo Ramos y An�bal Arroyo. Tal situaci�n de falta de inter�s de muchos hizo que el C�rculo terminara por desaparecer. Pese a todo esto Ferro Carril Sud sigui� su marcha. Volvieron a sumarse nuevas voluntades y de esa manera la entidad no solamente fue programando torneos internos, sino que a partir de 1946 y en otros cuatro a�os, organiz� los Torneos Regionales "Olavarr�a Ciudad de Turismo". Pero el tes�n y laboriosidad de sus dirigentes no par� all�. Con la magnifica conducci�n del se�or Dante A. Brun se cumpli� en septiembre de 1946 el �nico Torneo Escolar de Ajedrez realizado en nuestro medio, trat�ndose por �se entonces del primero de tal naturaleza verificado en el pa�s. Adem�s se program� el Torneo Nacional de Problemas, primero de este tipo celebrado en Argentina. Tambi�n le corresponde el honor a los dirigentes y jugadores de Ferro Carril Sud el hecho de haber disputado uno de los primeros matches radiales, si no fue el primero, con aficionados de Estados Unidos. Esto constituy� todo un hito para la historia del juego ciencia en el pa�s y para orgullo de Olavarr�a lo fueron los jugadores Reynaldo Oscar Taborelli, Alfredo Sosa y Dante Brun que en consulta jugaron con aficionados de Los Angeles California, Estados Unidos, quienes fueron Newcombe, Vorkapick y Reinhart (dos hermanos), que actuaron de igual manera. Luego de 5h. 45m., la partida fue declarada tablas. Posteriormente, en noviembre y diciembre volvieron a jugarse enfrentamientos. El primero de ellos comenz� el 2 y concluy� el 16 de noviembre de 1946 Con el siguiente resultado: Ferro C. Sud 3 -. Los Angeles I (R. O. Taborelli � -� Vorkapich , A. Sosa � - � E. Davis, D. A. Brun 1 - 0 W. Newcombe y C. Grigera 1 - 0 Weis). En el segundo enfrentamiento, ocurrido en diciembre de 1946, el equipo de Ferro Carril Sud logr� imponerse por 2 a 1. Actu� como asesor de los norteamericanos el maestro internacional Herman Steiner. Jugaron para los albicelestes los jugadores Alfredo Sosa, Carlos Grigera y Dante Am�rico Brun. Todo esto fue posible merced a los buenos oficios del se�or Reynaldo Alfieri, que con su poderosa estaci�n de onda corta LU8 EE, estableci� enlace con la emisora de Los Angeles, California W6WYC de su colega se�orita Dorothy Newcombe. Las ofici� de traductor el joven Mario Enrique Alfieri. Todo esto que fue realizando Ferro Carril Sud con miras al progreso y mejor evoluci�n del ajedrez, trajo como consecuencia que a partir de 1943 y con muy contadas ausencias, Ferro Carril Sud fuera invitado a jugar anualmente en el m�s tradicional, de mayor prestigio de los concursos para aficionados que se celebra en el �mbito bonaerense: "Playas de Necochea". Desde 1958 y a modo de agradecimiento y recordaci�n por lo mucho que le brind� al ajedrez, se organiza el Torneo �nter clubes Memorial "Domingo F. Colasurdo". Todo lo expresado habla de la preocupaci�n y af�n de superaci�n puesto de manifiesto por los dirigentes de Ferro Carril Sud que colocaron a la entidad en un puesto de importancia en el concierto provincial, en lo que se refiere al cultivo y apoyo de la pr�ctica del juego ciencia. Fue as� que en 1961, en oportunidad de cumplirse en Olavarr�a la Feria Olavarr�a - Comercial, la nueva sede de la avenida Pringles fue escenario del Campeonato Juvenil Argentino. El l4 de Abril de 1966 luego de varias reuniones se constituy� la Federaci�n de Ajedrez de Olavarr�a, entidad a la cual apuntal� Ferro Carril Sud no solo con su afiliaci�n sino con la participaci�n de sus jugadores y equipos. Tambi�n se nuclean en el nuevo organismo, formado sobre bases m�s s�lidas que las anteriores, Racing, El Tablero, Calera Avellaneda, San Mart�n y Loma Negra. Fuente: P�gina oficial de la Federaci�n de Ajedrez de Olavarr�a ![]() |