Bandera Argentina Historia del Ajedrez en Argentina   Deja tu mensaje aquí  
               
Historia Resultados Partidas Noticias Este Sitio    
            Biografías  
             
             
Julio Bolbochán
Erich Eliskases
Arnoldo Ellerman
Roberto Grau
Carlos Guimard
Rolando Illa
Miguel Najdorf
Luis Palau
Oscar Panno
Hermann Pilnik
Isaias Pleci
Miguel Quinteros
Damián Reca
Héctor Rossetto
Raúl Sanguineti
 
Julia Arias
 

Arnoldo Ellerman ( 1893 - 1969 )

Arnoldo EllermanNació el 12 de Enero de 1893 en Buenos Aires, más precisamente en la calle Mendoza 1858 del Barrio de Belgrano. De padres holandeses, aunque el origen del apellido es germano, trabaja como empleado estatal y en publicaciones dedicadas al ajedrez. Edita la revista mensual El Ajedrez Argentino.

Fuerte jugador de primera que defiende los colores del Club Argentino termina destacándose en la composición de problemas, sobre todo los de mate en dos jugadas. En esta disciplina fue un maestro en el arte de sacar el mayor provecho a cada pieza obteniendo composiciones de finísima belleza. Se lo conocía como "el Rey del mate en Dos".

En 1959 cuando la FIDE, en Luxemburgo, decide otorgar el título "IM for Chess Compositions", Ellerman recibe el título "Honoris causa" junto con otros cuatro problemistas clásicos. Título que, hasta el presente, nunca más fue obtenido por un argentino.

Publicó importantes libros:

  • 1001 problemas, en 1945,
  • Torneo Magistral de Mar del Plata, en 1947,
  • y Los Triunfos del problemista Argentino, en 1956.

En total compuso 5840 problemas de Ajedrez, obtuvo 115 primeros premios, 152 segundos premios, 69 terceros premios y dos medallas de oro: Helsinki 1952 y Tel-Aviv 1964. Fue nombrado Presidente del 1er Congreso Mundial de problemistas (Yugoslavia 1958).

Falleció el 21 de noviembre de 1969 y sus restos descansan en el cementerio de San Fernando.