Bandera Argentina Historia del Ajedrez en Argentina   Deja tu mensaje aquí  
               
Biografías Resultados Partidas Noticias Este Sitio    
            Historia  
Hasta 1920 1920-30 1940-50 1960-70 1980-90 Hoy  
             

El ajedrez de hoy

Es difícil caracterizar el momento actual del ajedrez argentino. Hay una generación con potencial, pero su alejamiento de las grandes competencias internacionales es un fuerte factor de freno para su evolución.

Rubén Felgaer en DinamarcaEn 2002 argentina obtiene su decimonoveno GM, si es que no se tiene en consideración el breve paso de Maxim Sorokin por el ajedrez argentino. Rubén Felgaer y Fernando Peralta comparten una exitosa gira europea y el primero logra la tercera norma necesaria para obtener el título en el torneo Politiken Cup de Copenhague. Sus dos primeras normas las había alcanzado el año anterior en el Campeonato Panamericano Sub-20 jugado en Yucay, Perú, y en el Campeonato Argentino Superior celebrado en Pinamar.

Rubén Felgaer tiene una gran actuación en el Torneo de Dos Hermanas y se convierte en el primer jugador argentino en superar la barrera de los 2600 puntos de Elo. Ver la nota sobre el XIII Magistral de Dos Hermanas 2005.

El año 2005 es rico en acontecimientos importantes y quizá marque un punto de despegue hacia una nueva y mejor etapa del ajedrez argentino tanto en lo que concierne a jugadores como a dirigentes y organización. Es importante recordar que las mejores épocas del ajedrez argentino no fueron solamente el producto de grandes jugadores sino también de la existencia de una camada de dirigentes competentes interesados en trabajar con seriedad. Así se logró durante años poner a Argentina en los primeros lugares de ajedrez mundial.

El Gobernador de San Luis Dr. Rodriguez Saá con el presidente de la FIDE Kirsan Ilyumzhinov Es por ello muy esperanzador ver el sólido trabajo que tanto a nivel nacional como internacional ciertos dirigentes están realizando. Como ejemplos positivos cabe citar la comisión de ajedrez de River Plate que facilitó la participación de Rubén Felgaer en Dos Hermanas y la misma FADA que consiguió organizar el torneo zonal americano selectivo para la Copa del Mundo el Campeonato Continental de las Américas.

Sin embargo el acontecimiento más importante es haber logrado la organización del torneo por el Campeonato del Mundo, algo que no sucedía desde la época en que Capablanca perdió su título ante Alekhine. En este sentido hay que mencionar la labor de Miguel Ángel Quinteros como representante en la Argentina de la FIDE y del activo Gobernador de San Luis Alberto Rodriguez Saá. Ellos junto a un equipo de la Gobernación de San Luis han logrado ganar la confianza de la directiva de la FIDE gracias a su trabajo consecuente y una correcta diplomacia. Ver nota sobre el Campeonato Mundial de San Luis.