Bandera Argentina Historia del Ajedrez en Argentina   Deja tu mensaje aqu�  
               
Historia Biograf�as Resultados Partidas Este Sitio    
            Noticias  
Noticias anteriores Temas An�cdotas        
             

Noticias anteriores


A�oMesT�tulo
2006MayoRolando Illa y la d�cada del 10
2006FebreroHistoria de clubes y federaciones
2006Enerowww.ajedrezargentina.org
   
   
   
   
   

Rolando Illa y la d�cada del 10

Queridos amigos de la Historia del Ajedrez en Argentina

Ya han pasado tres meses desde la �ltima actualizaci�n de esta p�gina y las estad�sticas muestran que la cantidad de visitantes �nicos ha aumentado en un 54,7% desde Enero a Abril.

La cantidad de p�ginas visitadas ha bajado a m�s o menos la mitad, lo que podr�a indicar que muchos visitantes ya conocen el sitio y van directamente a la informaci�n que necesitan.

En el uso de banda est�n incluidas, entre otras cosas, las descargas de partidas. Todav�a la base de partidas presentada es peque�a y seguramente el uso de banda aumentar� cuando haya m�s material disponible.

Estad�sticas Enero-Abril 2006
 EneroFebreroMarzoAbril
Visitantes 214211320331
Visitas 258243362375
P�ginas vistas 2161 87512611061
Cantidad de contactos3781 192030302598
Uso de banda 42,78 Mb16,78 Mb32,78 Mb24,58 Mb

La actualizaci�n de Mayo incluye los siguientes temas:

Durante este tiempo he tenido dos grandes satisfacciones. Por un lado he establecido una colaboraci�n con Rolando Illa (nieto) quien me ha suministrado recortes de diarios y fotos de su abuelo con mucha informaci�n sobre las d�cadas del 10 y 20. Todav�a no hemos podido procesar todo el material as� que seguramente habr� nuevas entregas en un futuro pr�ximo.

Por otro lado Christian S�nchez ha hecho importantes observaciones sobre el match entre Capablanca y Alekhine. Entre ellas me ha indicado que la foto que yo presentaba era falsa. La historia de esa foto falsificada ha sido recopilada de la excelente p�gina de Edward Winter en Chess History Center,

Quiero recalcar esto porque justamente la colaboraci�n con familiares de ajedrecistas ya desaparecidos y el ojo cr�tico de los lectores de la p�gina permitir� presentar un material de buena calidad.

Por �ltimo he empezado a agrupar la informaci�n por a�o y ahora presento el per�odo que va de 1900 a 1919. Desgraciadamente todav�a hay mucha informaci�n faltante. En el futuro ir� armando la cronolog�a de los distintos per�odos, siendo el que va de 1920 a 1939, el pr�ximo a presentar.

He visitado Buenos Aires en Marzo y tuve la oportunidad de conocer personalmente a tres excelentes personas ligadas al ajedrez: Marina Rizzo del Caballito de Palermo, Roberto Pagura de Nuestro C�rculo y Juan Morgado de Ajedrez de Estilo, a quienes desde aqu� les deseo la mejor de la suerte con sus respectivos proyectos.


Historia de clubes y federaciones

Queridos amigos de la Historia del Ajedrez

Ha pasado un mes desde la aparici�n de la nueva p�gina y me siento muy feliz con la recepci�n que ha tenido. He recibido muchos mensajes de aliento y nuevos colaboradores se han ofrecido a participar.

Estad�sticas del mes de Enero 2006
Visitantes 214
Visitas 218
P�ginas vistas 2161
Cantidad de contactos 3781
Uso de banda 42,78 Mb

* * * * *

En este mes he iniciado la recopilaci�n de datos sobre la historia de clubes y federaciones. Las primeras organizaciones son:

Toda la informaci�n proviene de las p�ginas oficiales de las mismas organizaciones. Espero poder incorporar m�s fotos en el futuro.

* * * * *

La FASBO ha incorporado a su sitio una copia de la historia y los resultados que yo he escrito y recopilado, me parece excelente. Lo �nico que no comparto es que no se mencione la fuente, es decir este sitio.

Como ya he expresado antes, el material puede ser copiado libremente. Pero desear�a que se mencione la fuente un poco por reconocimiento al trabajo realizado y otro poco para difundir la existencia del sitio y su direcci�n en Internet.

Si quieren ver la copia que publica FASBO vaya a:

www.fasbo.com.ar/historia

Esperemos que incorporen la fuente a la brevedad.

El presidente de FASBO, Sr. Hugo A. del Barrio, nos aclara que la fuente fu� omitida por error y que ahora, 13 de Febrero, ya ha sido incorporada. Gracias!

* * * * *

A fines de febrero visitar� Argentina, as� que las pr�ximas noticias con nuevas actualizaciones ser�n reci�n a comienzos de Abril.

Hasta entonces y un abrazo.


www.ajedrezargentina.org

Tengo el agrado de ofrecerle una versi�n nueva de la Historia del Ajedrez en Argentina. He registrado un domino propio www.ajedrezargentina.org que de ahora en m�s ser� la direcci�n de este sitio.

La historia de esta p�gina se remonta a Mayo de 1997 aunque fue el 22 de Abril de 2003 que publiqu� la versi�n que se ha ofrecido hasta ayer. El objetivo sigue siendo rescatar esta parte del patrimonio cultural argentino para ofrecerlo fundamentalmente a ni�os y j�venes interesados por el ajedrez.

Esta p�gina no tiene fines de lucro y es un trabajo totalmente independiente del autor. La mayor parte de la informaci�n es una recopilaci�n de material publicado en libros u en otros sitios de Internet.

Todo el material que aqu� se publica es, y ser�, de libre acceso y puede ser copiado y utilizado en otros sitios. Lo �nico que pido es que de ser posible se cite la fuente. Un poco como reconocimiento a todas las horas de dedicaci�n, robadas a mi tiempo libre, pero tambi�n para hacer este proyecto m�s conocido.

La primera meta fue dar una estructura l�gica e inteligible al amplio material que se ofrec�a en Internet sobre la historia del ajedrez en Argentina. Ahora, en esta segunda etapa, a partir de esa estructura estable buscar� ampliar y perfeccionar el material ya ofrecido dando prioridad a la publicaci�n de partidas y estad�sticas de torneos.

En esta nueva �poca que comienza tratar� de hacer la p�gina m�s conocida para el p�blico en Argentina, para ello pienso informar, mensualmente a los interesados, a trav�s del correo electr�nico, sobre las novedades que ocurran. Esto es muy importante para obtener colaboraciones que enriquezcan el contenido. Por ello le pido que por favor difunda la existencia de este proyecto.

Las partidas ser�n presentadas en formato ChessBase, tanto en el visor de partidas como en los documentos para su descarga, CBH comprimido (zip). Si Ud. no posee el programa puede obtener la versi�n gratuita, ChessBase Light. en ChessBase.com